DISCO DUROS VIRTUALES

Es un espacio ofrecido por empresas para sus clientes como una solución al almacenamiento de datos. Aprovechando las ventajas de la computación en la nube podemos guardar parte de la información que tenemos en nuestro ordenador en un disco duro virtual.
VENTAJAS
- Sistema de almacenamiento de archivos a los que tendremos acceso desde cualquier ordenador.
- Interfaz: la apariencia del sistema de carpetas del disco duro virtual es muy similar al de cualquier sistema operativo, por lo que la navegación no resulta compleja.
- Sincronización de archivos (no todos los discos duros virtuales que existen actualmente ofrecen este servicio): podemos elegir qué carpetas de nuestro ordenador se van a sincronizar con el disco duro virtual. De esta forma, cualquier cambio que hagamos en las carpetas de nuestro ordenador se va a reflejar en el disco duro virtual.
- Capacidad de almacenamiento: dependiendo del disco duro virtual que elijamos tendremos más o menos capacidad de almacenamiento gratuita, presentándose la posibilidad de aumentarla ligeramente realizando ciertas acciones tales como invitando a otros usuarios al servicio. Si necesitamos aumentar la capacidad considerablemente tendremos que optar por la opción de pago.
- Compartir archivos: mediante varias opciones, como puede ser facilitando urls públicas o vía correo electrónico.
- Previsualización de archivos: dependiendo del disco duro virtual podremos previsualizar ciertos tipos de archivos.
- Debemos tener cuidado en el manejo de nuestras contraseñas. Ya que al igual que ocurre con nuestra cuenta de correo, la pérdida de la contraseña implica el no tener acceso a los datos, ya que los sistemas utilizados son bastante parecidos, y las posibilidades de recuperar estas contraseñas son bastante escasas.
- Dependiendo la cantidad de archivos en algunos casos el servicio es costoso.
- Debemos tener acceso a Internet para su uso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario